Top 5 excusas más locas que usan las aerolíneas para no pagar compensaciones

Seguro que alguna vez tu vuelo se retrasó o canceló y, cuando pediste compensación, la aerolínea te soltó una explicación que sonaba más a chiste que a motivo real. 🤯 Pues no estás solo: las compañías tienen un repertorio de “excusas estrella” para intentar evitar pagarte lo que legalmente te corresponde. Aquí te dejamos el Top 5 de excusas más locas y, lo mejor, te contamos si realmente cuelan… o no. 1️⃣ “Problemas técnicos” Traducción: Se nos estropeó algo del avión.👉 Lo que dice la ley: el mantenimiento es responsabilidad de la aerolínea. No vale como excusa.✅ Veredicto Reclafly: ¡Compensación, por favor! 2️⃣ “Circunstancias extraordinarias” Suena elegante, pero es la carta comodín. La usan hasta cuando hace sol y 25 grados.👉 Solo es válida si hablamos de tormentas fuertes, huelgas de controladores o emergencias serias.❌ Veredicto Reclafly: Si no hay una causa grave, puedes reclamar. 3️⃣ “Retraso por culpa del control aéreo” 👉 Aquí hay matices. Si la causa fue una decisión de control aéreo que afectó a todo el tráfico, podría ser extraordinaria. Pero si la compañía no gestionó bien su operación, sí te deben compensación.⚖️ Veredicto Reclafly: Depende, pero la aerolínea debe demostrarlo. 4️⃣ “El vuelo llegó casi puntual” Algunas compañías se ponen creativas y alegan que llegar 2h59 tarde no cuenta. 🙃👉 La ley es clara: a partir de 3 horas de retraso, corresponde compensación.✅ Veredicto Reclafly: Reclama si superaste las 3 horas. 5️⃣ “El avión venía de otro aeropuerto con retraso” Traducción: heredamos un problema.👉 Eso sigue siendo responsabilidad de la aerolínea.❌ Veredicto Reclafly: Reclama sin miedo. Las aerolíneas pueden inventar mil excusas, pero tus derechos están respaldados por el Reglamento Europeo 261/2004. 👉 Si escuchaste alguna de estas “perlas”, entra en Reclafly y reclama tu compensación en minutos.

×